Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física https://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf <p><strong>Descripción de la revista<br /></strong>La Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física (RevChiREAF) es una revista electrónica de acceso abierto con revisión de pares, cuyo objetivo es difundir el conocimiento científico en el campo de la rehabilitación y la actividad física y sus efectos en la calidad de vida y salud de las personas con la finalidad de compartir el conocimiento y despertar el interés e inquietud de profesionales e investigadores.</p> <p><strong>Objetivos<br /></strong>-Difundir el conocimiento científico en el campo de la rehabilitación y la actividad física y sus efectos en la calidad de vida y salud de las personas con la finalidad de compartir el conocimiento y despertar el interés e inquietud de profesionales e investigadores.<br /><span style="font-family: 'Noto Sans', -apple-system, BlinkMacSystemFont, 'Segoe UI', Roboto, Oxygen-Sans, Ubuntu, Cantarell, 'Helvetica Neue', sans-serif;">-Comunicar el conocimiento científico generado en el campo de las ciencias de la salud y actividad física a través de una revista multidiciplinar que aborde áreas profesionales tales como Kinesiología, Educación física, Psicología, Terapia ocupacional y Fisiatría.<br /></span><span style="font-family: 'Noto Sans', -apple-system, BlinkMacSystemFont, 'Segoe UI', Roboto, Oxygen-Sans, Ubuntu, Cantarell, 'Helvetica Neue', sans-serif;">-Publicar trabajos originales que resulte pertinente divulgar sobre temas relacionados del impacto de la actividad física en la salud de los individuos.</span></p> <p><strong>Frecuencia de publicación<br /></strong>Tendrá una frecuencia semestral con el primer número publicado en Junio y el segundo número en Diciembre del año en curso. Ambos números conformarán el volumen anual de la revista.</p> <p><strong><span style="font-family: 'Noto Sans', -apple-system, BlinkMacSystemFont, 'Segoe UI', Roboto, Oxygen-Sans, Ubuntu, Cantarell, 'Helvetica Neue', sans-serif;">Enfoque<br /></span></strong>Las áreas en las que se recibirán manuscritos son todas aquellas relacionadas con las ciencias de la rehabilitación y actividad física tales como: Rehabilitación del movimiento humano, Ejercicio físico, Fisiología del ejercicio, Comportamiento motor, Control motor, Rendimiento deportivo, Medicina del movimiento humano, Envejecimiento, Psicología deportiva, Nutrición y deporte, entre otros.</p> <p>RevChiREAF publica en el esquema de publicación continua en español e inglés, siguiendo el orden de publicación de los artículos aceptados. </p> <p>Las secciones incluyen artículo de investigación, artículo científico derivado de revisiones bibliográficas, artículo teórico derivado de experiencias prácticas sistematizadas, artículos científicos derivados de un meta-análisis y ensayos que serán sometidos a arbitraje externos de acuerdo con el proceso de evaluación definido para ello. <span style="font-family: 'Noto Sans', -apple-system, BlinkMacSystemFont, 'Segoe UI', Roboto, Oxygen-Sans, Ubuntu, Cantarell, 'Helvetica Neue', sans-serif;">Las editoriales, comunicación breve, cartas al editor, recensiones de libros y comunicación de eventos de interés científico o divulgativo, serán evaluados por el editor y publicados en otra sección que no será arbitrada.</span></p> <p>RevChiREAF <strong>no demanda cargos por procesamiento de artículos (APC)</strong> ni cargos por envío de artículos para ninguno de los procesos editoriales o la publicación.</p> <p>La Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física (RevChiREAF) se declara como una publicación seriada de acceso abierto que utiliza una Licencia Creative Commons de Reconocimiento -No Comercial- sin derivados 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).</p> es-ES reaf@uautonoma.cl (Aldo Martinez Araya) editorjournals@uautonoma.cl (Andrea Rubilar Urra) Sat, 29 Apr 2023 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.10 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Efecto de la pandemia sobre la autopercepción de independencia y condición física en personas mayores de 65 años no entrenadas https://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2179 <p>Objetivos: este estudio pretende describir cómo la autopercepción de independencia y condición física en personas mayores no entrenadas fue afectada durante primer año de pandemia. Metodología: se desarrolló un estudio de tipo longitudinal, descriptivo en el cual se valoró la autopercepción de independencia y condición física,. Para esto se realizaron 4 encuestas, durante el año 2020, a personas mayores pertenecientes a los clubes de la casa del adulto mayor de la municipalidad de Talca. Las encuestas se realizaron durante los meses de enero, abril, julio y octubre del año 2020, muestra, de tipo no probabilística, por conveniencia. Originalmente, aceptaron participar un total de 122 persona perteneciente a 8 clubes de adultos mayores de la ciudad de Talca, finalizando el estudio 96 personas; el resto no pudo continuar el seguimiento por distintas razones. Resultado: la escala IFIS en el año 2020 sufrió un descenso de 26.86 % de promedio y la escala CPF un descenso promedio 17.15 %. Otro punto importante para destacar tiene que ver con que existen diferencias significativas (p &lt; 0.05) entre enero, (tomado como referencial) y los meses de abril, julio y octubre. Conclusión: para ambas encuestas IFIS y CPF, existen diferencias significativas (p &lt; 0.05) entre el mes de enero, (tomado como referencial) y los meses de abril, julio y octubre, lo que se puede traducir en los cambios sufridos fueron importante y posiblemente influenciados por la aparición de la pandemia. A medida que pasaba el tiempo, estos cambios, no se revertían de la misma forma que se impusieron.</p> Carolina Morales Cordova, Dario Waldemar Barrera Gonzalez, Cristofer Moller Badilla Derechos de autor 2023 Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física https://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2179 Mon, 03 Jul 2023 00:00:00 +0000 La importancia del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) para reducir proteínas transmembranas llamadas Toll que inducen inflamación en personas con sobrepeso y obesidad https://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2228 <p>no aplica</p> Iván Molina-Márquez Derechos de autor 2023 Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física https://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2228 Mon, 24 Jul 2023 00:00:00 +0000 La importancia de fomentar hábitos saludables en la era de la tecnología: impacto del tiempo frente a pantalla en la actividad física de los adolescentes https://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2160 <p>No aplica</p> Carlos Gutiérrez-Sanhueza Derechos de autor 2023 Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física https://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2160 Wed, 24 May 2023 00:00:00 +0000 Barreras que impiden la práctica de actividad física en personas adultas mayores: revisión sistemática https://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2130 <p class="p1">El estudio consiste en revisar sistemáticamente la literatura de estudios cualitativos, centrándose en la identificación de barreras <span class="s1">que </span>los adultos mayores perciben para involucrarse en la actividad física. La revisión abarcó bases de datos como Redalyc, PubMed, Science Direct, EBSCO, Dialnet y la revista <span class="s2">Human Kinetics</span>. Se consideraron aquellos estudios que tenían personas adultas mayores de 60 años y se analizaron 15 artículos, hallándose un total de 20 barreras divididas en tres dominios: a) intrapersonal, b) interpersonal y c) dominio de comunidad. Se encontró que en el dominio intrapersonal, las dos barreras principales fueron «falta de tiempo» y «miedo». En el interpersonal las más destacadas fueron «sin compañeros de actividad física» y «falta de apoyo social»; por último, el dominio de comunidad fue «un mal clima» y «el costo por participar» destacaron entre las más importantes barreras hacia la práctica de la actividad física.</p> Brynel Cortés Gómez Licda, Luis Solano Mora, Diego Rodríguez-Méndez, Carlos Álvarez Bogantes Derechos de autor 2023 Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física https://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2130 Sat, 29 Apr 2023 00:00:00 +0000