El bienestar psicológico en la adolescencia: variables psicológicas asociadas y predictoras
Contenido principal del artículo
Resumen
El bienestar psicológico parece estar asociado con hábitos de vida saludable, con variables de personalidad positivas y ausencia de síntomas clínicos relevantes. Este estudio pretende: (1) describir las diferencias de género y edad en las variables: hábitos de vida, variables psicológicas positivas y variables clínicas; (2) analizar correlaciones entre las variables estudiadas y el bienestar psicológico; (3) investigar las variables predictivas del bienestar psicológico. Se trabajó con 1.075 participantes de ambos sexos entre 13 y 18 años, 514 varones (47.8%), 542 tenían entre 13-15 años (50.4%. Fueron evaluados con la Escala de bienestar psicológico; Encuesta de hábitos de vida; Escala de autoestima de Rosenberg (1965); Escala de autoestima corporal; Inventario de síntomas psicopatológicos SCL 90-R. Los resultados confirman diferencias estadísticamente significativas en los hábitos de vida, con puntuaciones superiores los varones y los de menor edad. En las variables de personalidad positivas los varones superan significativamente a las mujeres y en las negativas a la inversa. Se confirma que a mejor rendimiento académico, más ejercicio físico, mejor alimentación, sueño y menor consumo de tabaco, alcohol y drogas, mayor bienestar subjetivo. A puntuaciones más elevadas en variables positivas mayor bienestar psicológico. Predice el 56% del bienestar psicológico: autoconcepto, baja depresión, buena calidad del sueño, autoestima corporal, baja emocionabilidad y alto rendimiento académico.
Citas
Española.
American Psychological Association (2002). Ethical Principles of Psychologists and Code of
Conduct. Washington D.C.: APA.
Arrue, M., Maganto, C., y Garaigordobil, M. (2007). Hábitos de vida y factores psicológicos
durante la adolescencia y juventud en la Comunidad Autónoma del País Vasco (Tesis
Doctoral). Universidad del País Vasco, San Sebastián.
Bausela, E. (2005). Modelos alternativos de evaluación de la personalidad: modelo de los cinco
grandes factores, modelo 16 PF y otros. Avances en Salud Mental Relacional, 4(2).
Fundación OMIE. Revista Internacional On-line. Bilbao, España.
British Psychological Society (2002). Professional Practice Guidelines. Division of Educational
and Child Psychological. Leicester, UK: British Psychological Society.
Da Silva, R., Horta, B., Pontes, L., Faria, A., Souza, L.,… Pinheiro, R. T. (2007). Psychological
well-being and adolescence: associated factors. Cuadernos de Saúde Pública, 23(5),
1113-1118.
Delfabbro, P., Winefield, A., Anderson, S., Hammarström, A., y Winefield, H. (2011). Body
image and psychological well-being in adolescents: the relationship between gender and
school type. Journal of Genetic Psychology, 172(1), 67-83.
Derogatis, L. R. (2002). SCL-90-R: Cuestionario de 90 síntomas. Madrid: TEA.
Eurostat (2009). Youth in Europe. Comisión Europea. Recuperado de
http://epp.eurostat.ec.europa.eu/
Eysenck, H.J., y Eysenck, S.B.G. (1994). Manual of the Eysenck Personality Questionnaire.
California: EdITS/Educational and Industrial Testing Service.
Fernández, S. y Pritchar, M. (2012). Relationships between self-esteem, media influence and drive
for thinness. Eating Behaviors, 13(4), 321-325.
Garaigordobil, M. (2015). Predictor variables of happiness and its connection with risk and
protective factors for health. Frontiers in Psychology, 6, 1176.
Garaigordobil, M., Aliri, J., y Fontaneda, I. (2009). Bienestar psicológico subjetivo: diferencias de
sexo, relaciones con dimensiones de personalidad y variables predictoras. Psicología
Conductual, 17(3), 543-559.
García-Merita, M., y Soler, M. (2002). Salud percibida y alteraciones psicosomáticas en la
adolescencia temprana. En I. Balaguer (Ed.), Estilos de vida en la adolescencia (pp.183-
207). Valencia: Promolibro.
Gobierno Vasco (2009). Encuesta de Salud del País Vasco 2007 (primeros resultados). VitoriaGazteiz: Gobierno Vasco.
Goñi, A., Rodríguez, A., y Ruiz de Azúa, S. (2004). Bienestar psicológico y autoconcepto físico en
la adolescencia y juventud. Psiquis, 25(4), 141-151.
Haskell, W., Lee, I., Pate, R., Powell, E., Blair, S.,… Bauman, A. (2007). Physical Activity and
Public Health: Updated Recommendation for Adults from the American College of
Sports Medicine and the American Heart Association. Medicine and Science in Sports
and Exercise, 39(8), 1423-1434.
Instituto Nacional de Estadística (2003). Encuesta Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de
Sanidad y Política Social.
Jiménez, M., Martínez, P., Miró, E., y Sánchez, A. I. (2008). Bienestar psicológico y hábitos
saludables: ¿están asociados a la práctica de ejercicio físico? International Journal of
Clinical and Health Psychology, 8(1), 185-202.
Liberalesso, A. (2001). Bienestar Subjetivo en la vida adulta y en la vejez: Rumbo a una
psicología positiva en la América latina. Campiñas: Universidad Estatal de Campiñas.
Lindberg, L., y Swanberg, I. (2006). Well-being of 12-year-old children related to interpersonal
relations, health habits and mental distress. Scandinavian Journal of Caring Sciences,
20(3), 274-281.
Maganto, C. y Peris, M. (2013). La corporalidad de los adolescentes en las redes sociales.
Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, 55, 53-62.
Maganto, C., Garaigordobil, M., y Kortabarria, L. (2016). Variables antropométricas, hábitos y
dietas alimentarias en adolescentes y jóvenes: Diferencias en función del sexo. Acción
Psicológica, 13(2), 89-100.
Maganto, C., Garaigordobil, M., y Kortabarria, L., (2017). Eating problems in adolescents and
youths: Explanatory variables. The Spanish Journal of Psychology, 19(81), 1-9.
Marín, A., Franco, A., Alpi, S., Tobón, S., y Sandín, B. (2008). Trastornos del sueño, salud y
calidad de vida: una perspectiva desde la medicina comportamental del sueño. Suma
Psicológica, 15(1), 217-240.
Organización Mundial de la Salud (1946). Constitución de la Organización Mundial de la Salud.
Nueva York: Conferencia Sanitaria Internacional.
Peris, M., Maganto, C., y Garaigordobil, M. (2016). Escala de Autoestima Corporal. Revista de
Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 3(2), 21-58.
Peris, M., Maganto, C., y Kortabarria, L. (2013). Autoestima corporal, publicaciones virtuales en
las redes sociales y sexualidad en adolescentes. European Journal of Investigation in
Health, Psychology and Education, 3(2), 171-180.
Roberts, R.E., Roberts, C.R., y Duong, H.T. (2009). Sleepless in adolescence: prospective data on
sleep deprivation, health and functioning. Journal of Adolescence, 32(5), 1045-1057.
Rodríguez-Fernández, A., Ramos-Díaz, E., Madariaga, J. M., Arrivillaga, A., y Galende, N.
(2016). Steps in the construction and verification of an explanatory model of
psychosocial adjustment. European Journal of Education and Psychology, 9, 20-28.
doi:10.1016/j.ejeps.2015.11.002
Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent self-image. Princeton, Nueva Jersey: Princeton
University Press.
Sánchez-Cánovas, J. (1998). EBP: Escala de Bienestar Psicológico. Madrid: TEA.
Sandín, B., Valiente, B., Chorot, P., Olmedo, M., y Santed, M. (2002). Versión española del
Cuestionario EPQR-Abreviado: análisis exploratorio de la estructura factorial. Revista
de Psicopatología y Psicología Clínica, 7(3), 195-205.
Sebastian, R., Wilkinson, C., y Goldman, J. (2009). US Adolescents and MyPyramid: Associations
between Fast-Food Consumption and Lower Likelihood of Meeting Recommendations.
Journal of the American Dietetic Association, 109(2), 226-235.
Sehm, M., y Warschburger, P. (2015). The specificity of psychological factors associated with
binge eating in adolescent boys and girls. Journal of Abnormal Child Psychology, 43,
1563-1571.